En esta nueva entrada te mostraremos los mejores lugares turísticos de Guayaquil para que te atrevas a visitarlos en este 2019. Como ya sabes, Guayaquil es una ciudad costera ubicada en Ecuador, es muy conocida por ser la entrada a la Isla Galapagos, a continuación te mostraremos el TOP 3 de los mejores lugares que puedes visitar en ésta hermosa ciudad:
Contenidos
Los 3 lugares turísticos más visitados de Guayaquil
Guayaquil es una de las principales ciudades de Ecuador la cual cuenta con 2.291 millones, gracias a su tamaño podemos encontrar muchos lugares y centros turísticos para visitar, pero en este post te vamos a mostrar 3 sitios a los que debes de ir justo cuando llegues a la ciudad.
1- Barrio Las Peñas
Creado desde la época de la Colonia, el barrio Las Peñas es el sitio más emblemático del puerto principal de Guayaquil. Su infraestructura, los personajes representativos que habitaron la zona, además de los acontecimientos registrados entre los años 40 y 90, del siglo pasado, motivaron a que en 1982 fuera declarado Patrimonio Cultural de Guayaquil.
Este lugar se convirtió en aristocrático porque los dueños de las casas que empezaron a construir a inicios del siglo XX eran acaudalados.
La historia del barrio se remonta al siglo XVI, cuando según Gómez Iturralde “llegaron los españoles, asentaron allí la ciudad y le denominaron Las Peñas porque el terreno estaba lleno de peñascos (piedras grandes)”.
2- Malecón
El Malecón de Guayaquil es un parque urbano y uno de los mas bonitos lugares turísticos de Guayaquil, está lleno de naturaleza, historia, tradición, modernismo y belleza es un atractivo turístico que posee una extensión de 2.5 kilómetros (26 cuadras), en el que se encuentran: jardines, lagunas artificiales, fuentes de agua, miradores, muelles plazas, monumentos históricos como La Rotonda, la Torre Morisca, la Aurora Gloriosa y la estatua a Olmedo; museos, cine, centros comerciales, restaurantes, bares, patios de comida, juegos infantiles y todos los atractivos, servicios y comodidades que necesita un turista. Además se ofrecen recorridos por el río Guayas.
3- Catedral Metropolitana
La iglesia fue construida por francisco Xavier de Garaicoa, nombrado primer Obispo de Guayaquil, sirve como Iglesia Catedral durante más o menos cien años.
Desde su antiguo edificio de madera se echaron al vuelo las campanas anunciando la Aurora Gloriosa, el 9 de Octubre de 1820. Fue elevada a la categoría de Catedral, el 14 de septiembre de 1838.
Está en servicio hasta 1925, año en que empieza su demolición, si bien continuó prestando servicios mientras se construye Ia nueva Iglesia.
La Catedral se levanta en el sitio donde estuvo la primera iglesia matriz.
El proyecto de estilo neogótico corresponde a la autoría del arquitecto Paolo Russo, quien lo desarrolló en 1924. El autor dirigió la primera etapa de la construcción hasta 1934. A partir de 1941 y hasta 1958, la construcción de la iglesia estuvo a cargo del arquitecto español Juan Orús Madinyá (1892-1987), quien diseñó la fachada y efectuó los trabajos interiores respetando los diseños del arquitecto Russo. Luego de 1958, la dirección arquitectónica estuvo a cargo del arquitecto chileno Alamiro González. Es uno de los lugares turísticos de Guayaquil que no puedes olvidar visitiar si vas a Ecuador.